martes, 28 de febrero de 2023

VISITA A LA DEHESA EN COLABORACIÓN CON EL CENTRO DE PARTICIPACIÓN ACTIVA DE MAYORES DE LA LOCALIDAD

 


Tras varios intentos fallidos el curso pasado por las inclemencias del tiempo, este año cumplimos nuestro deseo de visitar la Dehesa de Abajo acompañados por Manuel Ardila (Guarda Forestal) y Fernando Olivares (Artista local), quienes nos dirigen el recorrido. Fue una mañana del 17 de febrero muy especial, con el tiempo apacible, aunque frio, y con un alumnado que colaboró en todo momento. Se nos hizo corto, muy corto, no pudiendo cumplir con todas las actividades previstas. 

Durante el recorrido, se tomaron fotografías que participarán en un concurso para elegir las más bonitas pero nos faltó realizar los apuntes del natural en el observatorio, donde estaba previsto que Fernando Olivares nos instruyera sobre las aves que en este momento se encuentran en el paraje natural y sus lagunas. A pesar de ello, disfrutamos muchísimo, fue un día de convivencia muy especial que siempre recordaremos.

Manuel Ardila, elaboró un dosier muy muy completo con la historia de la Dehesa con rigor histórico y un sello muy personal. Su sabiduría y buen hacer, hicieron del trayecto un divertido entretenimiento, amenizado con anécdotas e historias increíbles. Nuestro más sincero agradecimiento por su labor altruista y su magnífico trabajo.






Nuestro artista, Fernando Olivares, nos acompañó también durante todo el trayecto. Su conversación amena, culta y honesta, nos ayudó a conocer un poquito mejor el entorno y las aves que en él habitan. Estoy segura que nos guardaba una gran sorpresa al llegar al observatorio de aves, como buen conocedor y experto en aves de Doñana. Esperamos tener la oportunidad, en otro momento, para poder compartir con nosotros toda su sabiduría. Se quedaron para otra ocasión, los apuntes del natural aunque se podrán realizar en clase dibujos a partir de las fotografías tomadas por el alumnado.

Mil gracias Fernando, por tu agradable conversación y tu interés por transmitir tu pasión por las aves, la naturaleza y la pintura.



La visita fue organizada en colaboración con el Centro de Participación Activa de Personas Mayores de La Puebla del Río. Nuestro agradecimiento a Mª Ángeles, su entusiasta Directora y a Sebastián, Gloria, y Mª Luisa que junto a otros mayores, quisieron acompañarnos hasta el final del recorrido, demostrando sus ganas de vivir y de disfrutar de cada momento del día. Sois un ejemplo para tod@s nosotr@s de fortaleza y sabiduría.


Os dejo  un pequeño vídeo con algunas imágenes que tomé durante el recorrido, las mejores fotografías están por llegar de la mano de nuestr@s alumn@s, quienes se afanaron en lograr el mejor encuadre. Estamos impacientes por verlas.


 


Finalizo con un párrafo que extraigo de la carta "GRITO A LA ESPERANZA" que Manuel Ardila dedica a nuestro alumnado: 

"Esto me trae a la memoria una frase de mi padre, que decía: A este paso de derroche de agua, cuando tenga la edad que tengo yo ahora, (yo tenía 7-8 años) no habrá agua para todos. No se equivocó. Su tabla de los mandamientos difería bastante con la de Moisés, pero en el fondo querían decir lo mismo. Su decálogo de intenciones eran: No tires nada al suelo, respeta a los mayores, sé educado con la gente, guarda las reglas de urbanidad, agua que no has de beber, déjala correr, no seas cruel con los animales,...etc, y cosas por el estilo...Ellos, los mayores; sabían más de reciclaje que todos los técnicos que he tratado en mi vida laboral."

"Podrán venir tiempos mejores pero ya nada volverá a ser como antes".

Manolo Alpargata







lunes, 20 de febrero de 2023

MURAL COLABORATIVO EN PRO DE LA IGUALDAD



 

El pasado 14 de febrero concluimos nuestro mural colaborativo que inicialmente se planteó como una actividad dirigida a la conmemoración del 30 de enero (Día Internacional de la Paz y la no violencia).

Nuestra aportación fue el montaje de un gran mural de 4x4m siguiendo la propuesta de un post anterior:  MURAL COLABORATIVO EN PRO DE UNA ENSEÑANZA IGUALITARIA Y COEDUCATIVA  . Gracias, fundamentalmente, al magnífico trabajo realizado por el alumnado de 2º de ESO de mi compañera Teresa, hemos podido hacer realidad lo que será el preámbulo de un posterior proyecto para decorar la fachada del instituto. El alumnado de primero también hizo su aportación, agradecemos el esfuerzo que han hecho e interés mostrado, e igualmente a sus tutor@s. Os muestro algunos de los mejores dibujos presentados, de los cuales quedan reservados los originales para otras aplicaciones, las fotocopias de los mismos se montaron sobre el mural.

    DANIELA SANTOS PALMA 2ºD

DAVID DOMÍNGUEZ RUÍZ 2ºC


ELENA PORTILLO ROMERO 2ºC


JASMÍN MESA VALLE 2º B


ROSA MARTÍN 2ºD


LOLA D.N.


MERCEDES RUÍZ MORENO 2ºD


NORA DE LA ROSA BEJARANO 2º D


ROSA MARTÍN 2ºD


ÁNGELA NÚÑEZ GONZÁLEZ 2ºE


DAVID BERNAL DÍAZ 2º B


ERIKA COBOS DELGADO 2ºF


RAÚL SOLANO CARRABEO

 

EVA 2º A


En un intento de simular el procedimiento que pretendemos utilizar en el mural colaborativo pintado en la fachada del instituto, montamos el mural con doble papel; en el primer papel, se colocaron los dibujos realizados por l@s alumn@s creando un gran manto de color con mensajes positivos; en el segundo, la imagen troquelada de unas manos entrelazadas acompañan la frase "UNAS MANOS HACEN OTRAS MANO", de nuestro querido compañero y poeta, Santi Rueda. El resultado ha sido muy satisfactorio, felicitaciones al alumnado de 2º de ESO y su profe Teresa Corbacho. Mi agradecimiento a Santi y a mi compañera Teresa por su entrega y dedicación.







Finalmente el 14 de febrero, decidimos quitar el papel blanco que cubría parte de los dibujos para dejar al descubierto la totalidad de ellos. Utilizando el papel blanco como plantilla, realizamos un estarcido con la imagen troquelada. De este modo el alumnado participante podrá disfrutar de la exposición de sus dibujos.





 ENTRADA RELACIONADA:


MURAL COLABORATIVO EN PRO DE UNA ENSEÑANZA IGUALITARIA Y COEDUCATIVA



domingo, 15 de enero de 2023

MURAL COLABORATIVO EN PRO DE UNA ENSEÑANZA IGUALITARIA Y COEDUCATIVA

 



¿TE IMAGINAS, PODER PINTAR LA FACHADA DEL INSTITUTO CON GRAFFITIS SIN TENER QUE ESCONDERTE POR HACER ALGO PROHIBIDO?

Supongo que te estarás preguntando, dónde está la trampa...en ninguna parte, así es, os proponemos pintar la fachada del insti de una forma libre pero controlada para que tod@s tengáis la oportunidad de dejar vuestra impronta sobre ella. Esta experiencia y genial idea, no es original nuestra sino de un grupo de artistas denominados BOA MISTURA. Pero, ¿quiénes son ell@s? se definen como:



"Un equipo multidisciplinar con raíces en el graffiti nacido a finales de 2001 en Madrid. Nuestro trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público. Entendemos nuestro trabajo como una herramienta para transformar la ciudad y crear vínculos entre las personas. Sentimos una responsabilidad hacia la ciudad y el tiempo en el que vivimos."
 
Su filosofía: "5 cabezas, 10 manos, un solo corazón"




Boa Mistura, son un grupo de seis artistas con distinta formación (arquitectos, Licenciados en Bellas Artes y diseñadores), comprometidos con el Arte y con la sociedad. Sus proyectos rebasan fronteras físicas e ideológicas, activistas del arte, utilizan un lenguaje propio, sensible y rico en estética y ética. De ell@s vamos a tomar como referente su proyecto "SIMBIOSIS", una fusión de texto e imagen, donde el texto se convierte a su vez en imagen y que visibiliza a las personas con discapacidad visual, auditiva o con autismo, a través de la expresividad en el arte. Su vinculación con diversas asociaciones hacen de SIMBIOSIS, una aventura creativa entre artistas y personas con discapacidad.  


 


ASOCIACIÓN ARGADINI, Madrid 2021
 

"Simbiosis es una enriquecedora experiencia creativa que se materializa en la ejecución de un mural participativo. Se trata de un proceso con dos etapas diferenciadas: una en la que se trabaja la creatividad, la expresión libre y el trabajo en equipo y una segunda fase en la que se plasma una palabra o texto que condensa conceptualmente la actividad. El resultado final ha sido una obra de arte urbano única y colorida que transmite un mensaje de positivismo e inspiración."


Otras actuaciones: 

BoaMistura y Fundacion Mustakis, "SIMBIOSIS" Recoleta, Santiago de Chile 2016

 
                                                                                                 






¿OS IMAGIMAGINÁIS LA FACHADA DE VUESTRO INSTI CON UNA FRASE REVEINDICATIVA Y QUE REPRESENTE A SU COMUNIDAD EDUCATIVA?.

Algunos centros educativos ya lo han hecho y ha quedado genial, un trabajo participativo donde tod@s tenéis la libertad de expresaros plásticamente. Un ejemplo de ello, es el "IES EL TABLERO" de La Isla de Gran Canarias que haciendo honor a la compositora y cantautora canaria ROSANA ARBEDO, toman como leyenda poética un fragmento de su canción "Sin miedo" : "Las calles se confunden con el cielo y nos hacemos aves sobrevolando el suelo"





¿TE HA GUSTADO LA IDEA?. ESPERO QUE ASÍ SEA...Pero hasta llegar a esta fase nos queda mucho trabajo que hacer.

Nosotros comenzaremos por un mural participativo que se expondrá en el hall interior del centro. A modo de proyecto previo al definitivo,  el proceso será el siguiente:

1. Tras visionar el presente post y ver los ejemplos, se pasará a elegir un término de un listado facilitado y extraído del "BREVE DICCIONARIO COEDUCATIVO".  Aprenderás el significado de ciertas palabras asociadas a una cultura machista que fomentan la desigualdad entre sexos, y otras tantas con carácter positivo orientadas a desmontar estereotipos erróneos. Todo ello con una única finalidad, generar un pensamiento crítico y asertivo contra actitudes que atenten a la integridad física y mental de una persona por su condición sexual (mujer, homosexual o transexual).




2. Ahora viene la parte creativa donde debes sacar lo mejor de ti mism@, se trata de que realices un dibujo en sentido horizontal y sobre papel de folio formato DIN A4. Utilizarás rotuladores como única técnica para unificar los trabajos. Debes crear un fondo a través de texturas gráficas, para ayudarte en su elaboración, podrás consultar unos tableros de pinterest que hemos creado para ti.


  • Texturas gráficas para crear un fondo sobre el que escribir tu palabra elegida que podrás hacer en lettering.





  • Lettering. Sobre un fondo donde predomine las manchas de color, sin demasiados detalles, escribirás con lettering el término elegido. Puedes situarlo centrado en el formato, a un lado, repetirlo. Luego darás color con los rotuladores. 





  • GRAFFITI. Una alternativa al lettering es el graffiti, crea uno con el término ocupando la mayor parte del formato. Busca entre los ejemplos la tipografía que más te guste y colorea con los rotuladores.




3. Seleccionaremos los mejores dibujos entre todos los realizados en los distintos niveles. Con ellos montaremos un gran mural de 3x4 m que cubriremos con papel blanco con un mensaje troquelado permitiendo ver el fondo.


4. Quedaría un último paso que dar y no menos importante que los anteriores, la elección del mensaje que irá troquelado en papel blanco y colocado sobre el montaje de los dibujos seleccionado. Éste puede ser el fragmento de una canción, un verso de un poema, de autoría propia o ajena. Se entregará junto al dibujo escrita por detrás con el nombre completo, curso y grupo.




Imagina que este fuese nuestro mural, el color de las letras sería el fondo formado por todos vuestros dibujos dado que estarían huecas.


¿CUÁNDO SE ENTREGARÍAN LOS DIBUJOS?


SE ENTREGARÁN AL TUTOR O TUTORA EL VIERNES 27 DE ENERO COMO FECHA LÍMITE PARA EMPEZAR A MONTARLO EN LA SIGUIENTE SEMANA Y PODER EXIBIR EL RESULTADO LO ANTES POSIBLE, COINCIDIENDO CON EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ EL 30 DE ENERO. 

*No te olvides de añadir el mensaje escrito y tus datos.


Con todo ello, se finaliza la primera parte del proyecto, la segunda parte se llevará a cabo el próximo curso con la pintura de la fachada. Será alucinante, vernos todos trabajando con un fin común. Cada día al llegar a clase, o al pasar frente al insti paseando, os recordará que formasteis parte de tan bonito proyecto.

¡GRACIAS!




jueves, 29 de diciembre de 2022

INSTALACIÓN CONMEMORATIVA 25N

 



Hace dos años pensé en reutilizar parte de una instalación que diseñé para conmemorar el 25 N "Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres". Una serie de circunstancias desavenidas impidieron que el trabajo realizado no se culminara. Dos años después, vemos materializada una idea que nació con ánimo esperanzador y positivo, cargada de mensajes reveladores para una mente adolescente que comienza a vivir sus primeras experiencias sentimentales. La instalación se complementa con un gran mural cuyo motivo central es un bello poema escrito por mi amigo y compañero Santiago Rueda.


GALERÍA DE  ESPERANZA

Con el corazón de luto y caído como una sepultura, doy gracias por darme la mano para escribir en este día; día de la eliminación de la BARBARIE, a las tres mariposas, Patricia, Minerva y Mª Teresa (Hermanas Miraval) asesinadas por el poder criminal dominicano. Y a todas las niñas y niños del mundo, porque son ellos, los que llevan en los dedos del alma, la esperanza de saber elegir el orden racional, que los guiará por la vida. Pero a veces se precipitan, como la lluvia, qué en su arranque inesperado, olvida el brillo del cielo.

- Elegir,

es hora siempre de elegir.

Quien sabe elegir sabrá quién es, y no caerá en el abismo donde se forjan las rejas y los primeros destellos del miedo:

Ese miedo que pudre el sol de los ojos.

Ese miedo que va punzando en la carne huesos de piedra.

Ese miedo que va pegando imanes de sombra en la planta de los pies.

- ¡Huir de ese miedo, que inmoviliza y no se ve, porque esconde la huella del engaño debajo de las mangas!

- El trueno ha cascado el cerebro de las nubes. Desciende la lluvia. Sobre la cúpula del paraguas, y ante la hermosa mirada de Marie Curie, chapotean las gotas. La pared ha tomado el matiz de la naranja viva del sol, y el viento, que sabe cómo perdió la tonalidad, con un largo soplido de nardos, descolora la humilde fila, de negro, a plata y harina.

- Elegir,

quien no elige una mirada amarga, o el tono oscuro de una voz, tendrá la serenidad que le falta a la duda.

Es preferible elegir tarde, que hacerlo demasiado temprano, para no enfadarse con el corazón enloquecido, que soporta indecisiones gigantescas.

- Elegir,

elegir la luz que canta en vuestras pupilas:

- Para seguir viendo al canario recibir la pintura del sol.

- Para el beso, el esmalte de la luna. Para que el arcoíris no se nos manche de las plumas del loris.

- Para que no se escape la velocidad de la belleza.

- Para que el amor se agarre al amor, como al tronco, los cordones de la parra, y no el de la espuma rugosa de la esclavitud, que tiene el color de las lagartijas.

Mujer:

Envuelto en mi mano, que he sacado de la sustancia de la tierra, traigo un horizonte de diamantes. Una diadema alada. Una sonrisa, y un beso.








Mi agradecimiento a María Dolores y a las mamis que han colaborado en el montaje de la instalación y en la confección de los paraguas, sin ellas nada hubiese sido igual.










ENTRADA RELACIONADA: