Mostrando entradas con la etiqueta POLÍGONOS ESTRELLADOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLÍGONOS ESTRELLADOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

¡¡ATRAPA TUS SUEÑOS!!




¿QUIÉN NO TIENE UN SUEÑO, UN DESEO, UN PENSAMIENTO DE AQUELLO QUE LE GUSTARÍA LOGRAR O ALCANZAR EN UN FUTURO PRÓXIMO?. 

A veces soñamos lo inalcanzable, otras creemos estar soñando lo que no seremos capaces de conseguir,...no nos pongamos barreras y límites, intentemos superar nuestros miedos para seguir creciendo y ampliando nuestros horizontes. 

Soñemos con un mundo mejor, dónde la violencia no tenga cabida, dónde los niños crezcan felices junto a sus familias, ..., soñemos en colores porque soñar no cuesta y es necesario porque ilumina el ingenio, adivina la esperanza y amortigua las desgracias...

Os propongo que soñemos y encomendemos nuestros deseos, como hacía las culturas indias de Norte América, a través del artilugio mágico del atrapasueños, confiando en que se impregnen de energía positiva e invadan nuestro centro de luz, color y armonía.  

Pero antes de entrar en detalles en la propuesta que os haré, conozcamos el origen y leyenda de los atrapasueños, el cuál será el motivo central de nuestra nueva Instalación Artística.


Los atrapasueños son instrumentos mágicos relacionados con la medicina chamánica , cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Básicamente un atrapasueños está formado por un aro en cuyo interior se encuentra una maya tejida en forma de telaraña y del que cuelgan unas plumas. Originariamente, el aro se fabrica con madera de sauce y representa la rueda de la vida, la malla o la red, son los sueños anhelados e ilusiones que tejemos en el tiempo de los sueños y en el transcurso de nuestra vida. Según los indios Ojibwa, la red retiene las pesadillas y los malos sueños que se desvanecerán por el círculo central con los primeros rayos del alba. Las plumas que cuelgan del aro, son las transmisoras de los buenos sueños, deseos, aspiraciones o ilusiones que se deslizan a través de ellas hasta llegar a nosotros. Sin embargo, el pueblo Lakota de la tribu sioux , los atrapasueños funcionan de forma diferente, son los sueños los que quedan atrapados en los hilos y se deslizan por las plumas hasta la persona que duerme, siendo los malos sueños o pesadillas los que pasan por la red.



LA LEYENDA DE LOS ATRAPASUEÑOS



Cuenta la leyenda que había una especie de mujer araña llamada Asibikaashi que velaba por los sueños de los niños, postrada sobre sus camas , tejía sobre sus cabecitas una fuerte y delicada telaraña capaz de atrapar los malos sueños entre sus hilos para hacerlos desvanecer al alba. 

Cuando su pueblo se dispersó por América del Norte, le resultó muy complicado cuidar a todos los niños,  fue entonces cuando las madres y las abuelas tuvieron que tejer las redes mágicas para proteger a sus niños de los malos sueños.



La información está extraída del blog La mente es maravillosa de "la leyenda de los atrapasueños":

 




PROPUESTA DE TRABAJO

La propuesta va a consistir en crear una especie de toldo con los atrapasueños que realicéis, cubriendo parcialmente uno de los hall del centro.  Estáis acostumbrados a ver los atrapasueños de pared con  carácter decorativo que lo descontextualiza de su origen e intención mágica y funcional, nosotros los construiremos con el propósito de crear un manto que cubra nuestras cabezas de atrapasueños del que colgarán nuestros deseos y carguen de energía positiva este espacio del centro.

Para que os hagáis una idea aproximada de como irían colocados, mirad las siguientes imágenes. Nuestra obra no será exactamente así pero tendrá una cierta semejanza.









Antes de realizar el atrapasueños deberéis organizaros en pareja o grupos de tres. El proyecto constará de varias partes:

1. A modo individual, cada un@ de vosotr@s deberéis realizar dos diseños diferentes de mandala geométrico en vuestro blog, rotulando y coloreando adecuadamente el dibujo. El tamaño de la circunferencia será la de un CD. De los dos diseños, eligirás uno de ellos al que harás una fotocopia y utilizarás para pasar el motivo al CD reciclado.


En clase ya hemos estudiado la construcción de los polígonos regulares inscritos en una circunferencia y sus estrellados. Como aún tenéis algunas dificultades en su trazado, os dejo unos vídeos que os ayudarán a entenderlos mejor:






CONSTRUCCIÓN DE LOS POLÍGONOS ESTRELLADOS A PARTIR DE LOS CONVEXOS




Algunas ideas para el diseño del polígono estrellado (pica AQUÍ), motivo decorativo del CD:





















Si queréis tomar inspiración con otros trabajos de mandalas picar AQUÍ vais a alucinar , son mandalas realizados por alumn@s de 2º ESO bajo la dirección de su profesora Mayalen Piqueras.
Os adelanto algunos:













A continuación, os muestro un vídeo del proceso:






Mirad que bonitos quedan cuando los colgamos y añadimos algún abalorio, nosotro@s los utilizaremos para decorar nuestro atrapasueños:





2. Construyamos el atrapasueños. Organizad@s en pareja o grupos de tres miembros, construiréis uno teniendo en cuenta los materiales empleados y color predominante con idea de que transmitáis con todos sus elementos vuestros sueños positivos que escribiréis y colgaréis en el mismo.

Os muestro algunas ideas: 















Materiales que necesitaréis:


00. Materiales como hacer atrapasueños tutorial trizas y trazos



- 1 Aro, tamaño mediano (a partir de 50cm de diámetro)
- Cuerda, lana o trapillo del color o colores que determinéis.
- Abalorios, bolas de colores.
- Plumas
- Cintas de colores.
- Cintas de encaje.
- Pistola de silicona (si tenéis una en casa)

*El CD que habéis pintado y vuestro deseo o pensamiento positivo escrito a ordenador sobre una tarjeta de forma y tamaño acorde con el diseño de vuestro atrapasueños.


Para ayudaros en la selección de los colores, os será de utilidad la información que encontraréis en el blog: "Los atrapasueños"Claves para elegir el color de tu atrapasueños y conocer su significado.



¿CÓMO HACERLO?

En los siguientes tutoriales tenéis la explicación del proceso.

ATRAPASUEÑOS ORINAL PASO A PASO

cómo hacer red atrapasueños trizas y trazos



*Las imágenes se han extraído del blog: 

Trizas y Trazos | Punto y Costura


















MÁS IMÁGENES EN LOS SIGUIENTES ENLACES:





  • ATRAPASUEÑOS RED ORIGINARIA.





  • ATRAPASUEÑOS CON POLÍGONO ESTRELLADOS.




  • Otras maneras de tejer.






Algunos vídeos para fabricar adornos con los que decorar vuestro atrapasueños:








AHORA ES VUESTRO TURNO, CONFÍO EN VUESTRA CREATIVIDAD E INGENIO.
¡ÁNIMO Y A SOÑAR! 



martes, 13 de enero de 2015


NUESTRO HOMENAJE A MALALA


El 30 de enero se celebra "el día escolar de la no violencia y la paz". Éste año realizaremos una instalación en homenaje a MALALA. Para realizar dicha instalación vamos a utilizar el retrato que os muestro más arriba, realizado por la artista DORI HARTLEY. El velo islámico o hiyab que cubre su cabeza lo vamos a formar con piedras decoradas con motivos de los tatuajes con henna característicos de Arabia e India. El fondo irá decorado con flores que l@s alumn@s portarán días antes de la celebración.

Para decorar la piedra, centraremos nuestra atención en el conocimiento básico de tres de los elementos de expresión plástica: EL PUNTO, LA LÍNEA Y EL COLOR. Para ello nos vamos a ayudar de una serie de presentaciones y los contenidos relacionados tratados en vuestro libro de texto. Consultaremos las siguientes entradas para adquirir los conocimientos necesarios, y así crear un diseño con fundamento:

- Polígonos estrellados
- Los elementos básicos de expresión plástica
- Luz y color

El año pasado mi compañera y amiga MAYALEN PIQUERAS hizo un trabajo con piedras que me encantó, os dejo el enlace para que veáis el resultado: "SIMETRÍA RADIAL EN UNA PIEDRA"

Para decorar la piedra utilizaremos pinturas acrílicas de colores primarios para a partir de ellos obtener otras tonalidades, otra opción es emplear témperas que mezclaremos con cola blanca. Los motivos decorativos estarán inspirados en los tatuajes con henna que las mujeres paquistaníes o hindúes se realizan en manos y píes para embellecer su cuerpo días antes de contraer matrimonio.











Encontrarás más imágenes si picas aquí.

Para saber más sobre su origen consulta el presente blog:




Os dejo un vídeo que ilustra a la perfección como se realiza un dibujo floral con henna:



Para facilitaros los diseños he extraído de algunas páginas, dibujos o plantillas que os podréis descargar directamente del blog o del siguente enlace:

- CLIPARTLOGO






































Veamos ahora algunas piedras pintadas: