Mostrando entradas con la etiqueta ATRAPASUEÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATRAPASUEÑOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2021

INSTALACIÓN ARTÍSTICA: "ATRAPA TUS SUEÑOS"

 


Hace un año que convivimos con la pesadilla de la pandemia, el ambiente desde entonces, se ha vuelto gris y debemos intentar superar esta etapa poniéndole color y optimismo con la esperanza de que poco a poco, iremos saliendo de esta triste situación. A pesar de ello, seguimos luchando e intentado, día tras día, superarnos y seguir venciendo nuestras dificultades, ese es el camino.

Hace también un año, justo antes de la pandemia, propuse a mi alumnado de 1º de ESO  una actividad que me pareció muy bonita para llevar a cabo. Hoy vuelvo a retomarla con la esperanza e ilusión,  de que encontréis en ella un divertimento para evadiros de los momentos complicados. Como en otras actividades, hice a nuestro querido ordenanzas Santiago Rueda, para todos Santi, partícipe  encomendándole  la tarea de escribir un bello poema que acompañara a dicha instalación, y como es habitual ideó un hermoso texto que os paso a continuación:




A TODAS LAS MADRES


-Mi silencio en flor-

¡Haz de mí un hombre de paz!

Y el sueño me dejó en medio de la madrugada. Un amanecer

enrojecido impulsaba la respiración de la conciencia. Entonces

comprendí, que es en la corola del corazón humano, donde crece más la paz.


-¡Ay qué madre...!-

¡Cuánta altura tiene el sueño!

Hemos saltado, volado sobre la luna, mecidos como dos almas de pluma.

Mientras avanzaban nuestros cuerpos, dormidos en la tranquilidad de no pensar, vimos la inmensidad del espacio, punteado por la lumbre de los luceros, que temblaban como un enjambre de diamantes.


-¡Ay qué madre tenemos!-

Desde aquí, la tierra de agua marina, agitaba en un verdor de ágata, el hálito de hilas blancas que le sopla el universo, dejándola turbia y veteada, como una preciosa bola de cristal.

Ese es el sitio donde vivimos todos, De allí vengo soñando, y ahí he dejado en el corazón de los hombres, el bien y el mal, que se estira y recoge como un acordeón.


-¡Ay, qué madre tenemos siempre...!-

Es el amor del firmamento, el que atrapa la vida de los sueños, como la llama encendida de la fresa, al paladar. Y el rescoldo pulido de la cereza, alrededor de su armonía carmesí. El viento ceñido de un beso en la cara. Y un abrazo esperanzador, que nace de una hermosa

dama blanca, la paz.


-¡Ay, que madre tenemos siempre atrapada...!

¡Qué infinito es el sueño!

El camisón blanco, limpio y dormido, en la anchura de la humedad del mar.

La tinta de oro del sol en el suelo, indeleble. Los pies descalzos. Aquellas olas, que venían en rulos de agua verde y espuma. Un puñado de agua que se gastaba en las manos.

El sueño; el sueño es un descuido que sostiene una sonrisa en la boca. Y los ojos cerrados en su recta celestial.


-¡Ay, que madre tenemos siempre en nuestros sueños!-

Hoy, frente a la patria del sueño, aquí delante, sueño con seguir viendo al lirio abrir su mariposa dorada...

Sueño con la guinda de goma roja en la nariz del payaso, y su lágrima de risa.

Sueño con la bruma de caramelo del algodón dulce. Con la margarita del amor, y el alma de la tierra, para que siga  echando a volar a los pájaros. Con el retrato en el espejo del cielo, y hacer una vidriera con su arco iris. Sueño con tapia encalada de la Antártida, para que no se desmorone.

Siempre he soñado, con quitar el anillo de hierro del pie del esclavo.

Y sueño, -MAJESTAD-, con seguir depositando rosas, claveles y romero, sobre la infinita blancura.


SANTIAGO RUEDA




La idea del proyecto con su justificación y desarrollo podréis encontrarla en el post: 

"ATRAPA TUS SUEÑOS"


Os invito a soñar, a formular deseos y a plasmarlos en forma de poemas como nos enseña nuestro amigo Santi. Esos poemas que haremos colgar de vuestros bonitos atrapasueños, creando un manto de ilusión y color  impregnando de esperanza nuestro centro.


ECHADLE UN VISTAZO Y CONTADME VUESTRO PARECER A MODO DE COMENTARIO EN ESTA MISMA ENTRADA.

¡¡¡ÁNIMO Y A DISFRUTAR!!!


domingo, 19 de enero de 2020

¡¡ATRAPA TUS SUEÑOS!!




¿QUIÉN NO TIENE UN SUEÑO, UN DESEO, UN PENSAMIENTO DE AQUELLO QUE LE GUSTARÍA LOGRAR O ALCANZAR EN UN FUTURO PRÓXIMO?. 

A veces soñamos lo inalcanzable, otras creemos estar soñando lo que no seremos capaces de conseguir,...no nos pongamos barreras y límites, intentemos superar nuestros miedos para seguir creciendo y ampliando nuestros horizontes. 

Soñemos con un mundo mejor, dónde la violencia no tenga cabida, dónde los niños crezcan felices junto a sus familias, ..., soñemos en colores porque soñar no cuesta y es necesario porque ilumina el ingenio, adivina la esperanza y amortigua las desgracias...

Os propongo que soñemos y encomendemos nuestros deseos, como hacía las culturas indias de Norte América, a través del artilugio mágico del atrapasueños, confiando en que se impregnen de energía positiva e invadan nuestro centro de luz, color y armonía.  

Pero antes de entrar en detalles en la propuesta que os haré, conozcamos el origen y leyenda de los atrapasueños, el cuál será el motivo central de nuestra nueva Instalación Artística.


Los atrapasueños son instrumentos mágicos relacionados con la medicina chamánica , cuyo origen se remonta a las tribus indias americanas. Básicamente un atrapasueños está formado por un aro en cuyo interior se encuentra una maya tejida en forma de telaraña y del que cuelgan unas plumas. Originariamente, el aro se fabrica con madera de sauce y representa la rueda de la vida, la malla o la red, son los sueños anhelados e ilusiones que tejemos en el tiempo de los sueños y en el transcurso de nuestra vida. Según los indios Ojibwa, la red retiene las pesadillas y los malos sueños que se desvanecerán por el círculo central con los primeros rayos del alba. Las plumas que cuelgan del aro, son las transmisoras de los buenos sueños, deseos, aspiraciones o ilusiones que se deslizan a través de ellas hasta llegar a nosotros. Sin embargo, el pueblo Lakota de la tribu sioux , los atrapasueños funcionan de forma diferente, son los sueños los que quedan atrapados en los hilos y se deslizan por las plumas hasta la persona que duerme, siendo los malos sueños o pesadillas los que pasan por la red.



LA LEYENDA DE LOS ATRAPASUEÑOS



Cuenta la leyenda que había una especie de mujer araña llamada Asibikaashi que velaba por los sueños de los niños, postrada sobre sus camas , tejía sobre sus cabecitas una fuerte y delicada telaraña capaz de atrapar los malos sueños entre sus hilos para hacerlos desvanecer al alba. 

Cuando su pueblo se dispersó por América del Norte, le resultó muy complicado cuidar a todos los niños,  fue entonces cuando las madres y las abuelas tuvieron que tejer las redes mágicas para proteger a sus niños de los malos sueños.



La información está extraída del blog La mente es maravillosa de "la leyenda de los atrapasueños":

 




PROPUESTA DE TRABAJO

La propuesta va a consistir en crear una especie de toldo con los atrapasueños que realicéis, cubriendo parcialmente uno de los hall del centro.  Estáis acostumbrados a ver los atrapasueños de pared con  carácter decorativo que lo descontextualiza de su origen e intención mágica y funcional, nosotros los construiremos con el propósito de crear un manto que cubra nuestras cabezas de atrapasueños del que colgarán nuestros deseos y carguen de energía positiva este espacio del centro.

Para que os hagáis una idea aproximada de como irían colocados, mirad las siguientes imágenes. Nuestra obra no será exactamente así pero tendrá una cierta semejanza.









Antes de realizar el atrapasueños deberéis organizaros en pareja o grupos de tres. El proyecto constará de varias partes:

1. A modo individual, cada un@ de vosotr@s deberéis realizar dos diseños diferentes de mandala geométrico en vuestro blog, rotulando y coloreando adecuadamente el dibujo. El tamaño de la circunferencia será la de un CD. De los dos diseños, eligirás uno de ellos al que harás una fotocopia y utilizarás para pasar el motivo al CD reciclado.


En clase ya hemos estudiado la construcción de los polígonos regulares inscritos en una circunferencia y sus estrellados. Como aún tenéis algunas dificultades en su trazado, os dejo unos vídeos que os ayudarán a entenderlos mejor:






CONSTRUCCIÓN DE LOS POLÍGONOS ESTRELLADOS A PARTIR DE LOS CONVEXOS




Algunas ideas para el diseño del polígono estrellado (pica AQUÍ), motivo decorativo del CD:





















Si queréis tomar inspiración con otros trabajos de mandalas picar AQUÍ vais a alucinar , son mandalas realizados por alumn@s de 2º ESO bajo la dirección de su profesora Mayalen Piqueras.
Os adelanto algunos:













A continuación, os muestro un vídeo del proceso:






Mirad que bonitos quedan cuando los colgamos y añadimos algún abalorio, nosotro@s los utilizaremos para decorar nuestro atrapasueños:





2. Construyamos el atrapasueños. Organizad@s en pareja o grupos de tres miembros, construiréis uno teniendo en cuenta los materiales empleados y color predominante con idea de que transmitáis con todos sus elementos vuestros sueños positivos que escribiréis y colgaréis en el mismo.

Os muestro algunas ideas: 















Materiales que necesitaréis:


00. Materiales como hacer atrapasueños tutorial trizas y trazos



- 1 Aro, tamaño mediano (a partir de 50cm de diámetro)
- Cuerda, lana o trapillo del color o colores que determinéis.
- Abalorios, bolas de colores.
- Plumas
- Cintas de colores.
- Cintas de encaje.
- Pistola de silicona (si tenéis una en casa)

*El CD que habéis pintado y vuestro deseo o pensamiento positivo escrito a ordenador sobre una tarjeta de forma y tamaño acorde con el diseño de vuestro atrapasueños.


Para ayudaros en la selección de los colores, os será de utilidad la información que encontraréis en el blog: "Los atrapasueños"Claves para elegir el color de tu atrapasueños y conocer su significado.



¿CÓMO HACERLO?

En los siguientes tutoriales tenéis la explicación del proceso.

ATRAPASUEÑOS ORINAL PASO A PASO

cómo hacer red atrapasueños trizas y trazos



*Las imágenes se han extraído del blog: 

Trizas y Trazos | Punto y Costura


















MÁS IMÁGENES EN LOS SIGUIENTES ENLACES:





  • ATRAPASUEÑOS RED ORIGINARIA.





  • ATRAPASUEÑOS CON POLÍGONO ESTRELLADOS.




  • Otras maneras de tejer.






Algunos vídeos para fabricar adornos con los que decorar vuestro atrapasueños:








AHORA ES VUESTRO TURNO, CONFÍO EN VUESTRA CREATIVIDAD E INGENIO.
¡ÁNIMO Y A SOÑAR!