TIE-DEY ES UNA TÉCNICA DE TEÑIDO DE LOS TEJIDOS, GENERALMENTE DE SEDA O ALGODÓN, CON EL QUE SE CONSIGUE MEDIANTE PLEGADO, GIROS Y PEÑIZCOS EN LA MISMA, INFINIDAD DE EFECTOS CURIOSOS.
LOS PRIMEROS DISEÑOS DATAN DE LA ÉPOCA PRECOLOMBINA EN PERÚ CON PEQUEÑOS CÍRCULOS Y LÍNEAS DE COLORES BRILLANTES COMO ROJO, AMARILLO, AZUL Y VERDE.
TAMBIÉN SE CONOCE QUE EN JAPÓN HACIA EL SIGLO VIII SE PRACTICABA UNA TÉCNICA POR EL JAPONÉS SHIBORI QUIEN CREÓ UNA SERIE DE PATRONES, ALGUNOS CONOCIDOS EN OCCIDENTE COMO TIE-DEY. EN PRINCIPIO, LOS TEJIDOS UTILIZADOS ERAN DE SEDA Y CÁÑAMO , Y MÁS TARDE DE ALGODÓN. EL COLORANTE PRINCIPAL ERA EL AÑIL, Y EN MENOR MEDIDA, LA RUBIA Y LA RAÍZ DE VIOLETA.


LA TÉCNICA TIE-DEY SE PUSO DE MODA EN OCCIDENTE A FINALES DE 1960 Y PRINCIPIOS DE 1970 DENTRO DE LA COMUNIDAD HIPPIE Y FUE POPULARIZADO EN EE.UU. POR EL MÚSICO JOE COCKER ENTRE OTROS.

Los efectos obtenidos pueden ser muy variados dependiendo de la manera de plegar la camiseta, o del número de nudos con gomillas, o de la forma de retorcerla,...En cualquier caso los materiales empleados serán básicamente:
- Camisetas 100% algodón
- Gomas elásticas y canicas o monedas
- Cubos
- Hilo y aguja gruesos
- Tinte de colores para tela (anilinas), y sal para fijarlo
- Botellas de spray y botellas flexibles de plástico
- Bolsas de plástico con cierre hermético
- Guantes de látex
En la página web "TARINGA" encontraréis información sobre la técnica, así como, una selección de vídeos que os enseñarán a crear diferentes efectos.
Y por último, algunos vídeos que he encontrado interesantes:
Ya sólo queda que os animéis a reciclar una camiseta pasada de moda, o en el caso de mis alumn@s de 4º de eso que utlicéis sus curiosos efectos como base de vuestro mandala que trabajaremos previamente en linóleo.
Asido muy gua y muy divertida
ResponderEliminarQué originales estas poleras.
ResponderEliminarSaludos!
Renata
buenas noches.
ResponderEliminarhay otro tipo de colorantes con el que se pueda lograr mas intensidad de color que con las anilinas ?
El diseño de las camisetas es impresionante, me he quedado enamorada de los colores y de las formas que tienen, me encantan!
ResponderEliminarComo mola
ResponderEliminarEs muy ya sabes yamativo
ResponderEliminarEs muy creativo
ResponderEliminar