Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1ºESO. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2019

LA GEOMETRÍA NO ES ABURRIDA...


¿QUIÉN DICE QUE LA GEOMETRÍA ES ABURRIDA?

 Si pensáis así, es porque aún no habéis descubierto las posibilidades creativas que tiene. En este trimestre hemos comenzado con el bloque temático de la geometría, para hacerla más atractiva vamos a ir relacionándola con otros contenidos a través de la obra gráfica de diferentes artistas, que nos mostrarán la otra cara de la geometría.

LLevamos varias clases conociendo los instrumentos y materiales de dibujo técnico, aquellos que vais a utilizar a partir de ahora, y durante una temporada. Sé que estabais impacientes por volver a coger los lápices y rotuladores, ha llegado el momento de que descubráis vuestra parte creativa.
Hagamos la geometría divertida transformando el dibujo técnico en una obra artística cargada de color e incluso, de texturas. Para ello, vamos a ir estudiando la obra de una selección de artistas,  según vayamos avanzando iremos adaptando los trazados que vayamos tratando a las distintas propuestas de actividades.


Comenzaremos con el primer artista PIET MONDRIAN, pintor neerlandés padre del Neoplasticismo y precursor de  la abstracción geométrica junto a Wassily Kandinski y Kazimir Malévich. Las características de las obras del Neoplasticismo derivan de una concepción clara y racional, abogando por un arte universal y puro, sin adornos limitando la representación a lo elemental, sirviéndose las líneas rectas (horizontales y verticales), formas geométricas (rectángulos y cuadrados) y de los colores puros (amarillo, azul y rojo, más el blanco y negro).  



Su obra se hizo tan popular que podremos verla en objetos de diseño y moda.






Incluso en el paisaje urbano podremos ver el interés de los arquitectos por la obra de Piet Mondrian en sus diseños.


Os invito a que visionéis este simpático vídeo, muestra las obras pertenecientes al Neoplasticismo con las que trabajaremos en clase.




PROPUESTA DE TRABAJO

Vayamos ahora a la propuesta de actividades:



1. ACTIVIDAD: A modo individual, deberéis de recoger en vuestro cuaderno una breve biografía del artista, acompañándola de alguna imagen de su obra. Además de añadir las definiciones de Neoplasticismo y Abstracción Geométrica.

Aquí tenéis el presente vídeo que os ayudará en la realización de la primera pregunta.


2. ACTIVIDAD: La segunda actividad, consiste en realizar en vuestro bloc de dibujo una composición tal como las obras estudiadas, enlazamos de este modo con el trazado de paralelas y perpendiculares mediante el uso de la escuadra y el cartabón. Sigue los pasos siguientes:
  1. Dibuja en tu hoja de bloc un rectángulo dejando un margen de 10mm (utiliza lápiz duro 2H o portaminas).
  2. Divide su interior de forma aleatoria creando rectángulos y cuadrados mediante rectas paralelas y perpendiculares a éstas. Es imprescindible el uso de las plantillas de dibujo, escuadra y cartabón, recordamos su posición: 





ESTOS SON ALGUNOS EJEMPLOS DE DIVISIÓN DEL FORMATO



Por detrás de la hoja deberás realizar un pequeño croquis que indique los colores que utilizarás para rellenar cada rectángulo.

    3. En tercer lugar, ante de comenzar con el color, deberás introducir algún       elemento a la composición que la haga diferente y original. Te muestro algunos ejemplos:
        Para que toméis ideas y facilitaros el proceso, os doy el enlace de un tablero de Pinterest que he creado para vosotr@s:


Resultado de imagen de pinterest


Mira que versión tan simpática con los personajes del artista KEITH HARING.


    


Traza la trama siguiendo una estructura determinada que harás visible con el color, tal como se ha hecho con el mapa del mundo.






 Crea ventanas a las que se asoman distintos personajes de una misma estética.



 Escribe un mensaje e intégralo con el fondo.




Superpone una forma al fondo, creando un efecto lupa.




        4. Es hora de dar el color, para esta actividad he elegido los rotuladores, si   los tenéis de diferentes grosores de puntas os permitirán jugar con ello y con la variación tonal. No tienes que limitar tu composición a los colores primarios, blanco y negro. Aplicarás el color trazando rectas paralelas con el uso de la escuadra y el cartabón. Tened mucho cuidado con arrastrar el color con las plantillas al deslizar éstas sobre el papel, para evitar manchar el papel debes trabajar de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha (límpialas con frecuencia, utiliza un poco de algodón y alcohol).

Te muestro algunos ejemplos de como debes colorear tu trabajo.:




3. ACTIVIDAD: El día 3 de diciembre se conmemora el día de la Discapacidad, hemos pensado realizar una instalación con un simpático personaje, el elefante Elmer. En colación con la propuesta anterior, nuestro personaje ELMER es un elefante diferente a los demás, tiene su cuerpo cubierto de cuadros de colores, parece un cuadro de Mondrian.







 Quizás os suene al ver su ilustración, se trata del protagonista de un cuento que habla sobre ser diferente a los demás y la aceptación de uno mismo, y la de los demás. Ponerse en la piel del otro para sentir y comprender como lo vive el que se siente distinto,además de experimentar sentimientos de afectividad y comprensión, es decir, sentir empatía.  En el presente vídeo tenéis el cuento para que reflexionéis y extraigáis de él su mensaje positivo.


 


Os estaréis preguntando qué haréis vosotros, verdad?. Pues bien, para conmemorar dicho día hemos pensado montar una instalación centrada en un gran elefante que construiremos de cartón y que ambientaremos con elementos vegetales y animales para crear un escenario de cuento, dónde todos tengan cabida a la participación.


ESTE SERÁ NUESTRO ELEFANTE, o al menos, eso intentaremos...No os asustéis vosotros no tendréis que fabricarlo, esa labor correrá a cuenta del Departamento de Dibujo.  Vosotros haréis mariposas y flores que ambientarán la instalación. Éste será un trabajo por pareja o grupos de tres miembros como máximo, de manera que cada grupo aportará una flor gigante y una mariposa.

Para realizar las flores, encontraréis en internet infinidad de tutoriales que os enseñarán de una manera sencilla a fabricarlas con materiales sencillos. Os muestro algunos resultados y enlaces de consulta:












A MODO DE CURIOSIDAD, MIRAD QUÉ BONITO!!






PLANTILLAS pétalos flores

En Internet podréis encontrar fácilmente plantillas para pétalos y hojas que podréis descargar e imprimir. Pica aquí.


MARIPOSAS

Para las mariposas podréis utilizar plantillas sobre cartulina lanca o de color que luego decoréis con distintos materiales: pintura, purpurinas, collage de papeles diversos,...
Las plantillas también podréis descargarlas de internet, donde encontraréis una gran variedad de formas. Pica aquí.





Las que os muestro, pertenecen a un trabajo que realicé con alumn@s de primero hace unos años.


CONTINUARÁ...


lunes, 2 de marzo de 2015

MUJERES DE LA PUEBLA DEL RÍO QUE HICIERON HISTORIA





"La mujer es la compañera del hombre, dotada con la misma capacidad mental... 
Si por fuerza se entiende poder moral, entonces la mujer es infinitamente superior al hombre... 
Si la no violencia es la ley de nuestro ser, el futuro está con las mujeres..".

Mahatma Gandhi



EN EL AÑO 1977, LAS NACIONES UNIDAS DECLARARON EL 8 DE MARZO COMO EL "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA".

Un 8 de marzo de 1857, una marcha pionera de obreras textiles recorrió los suburbios de la ciudad de Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo. 

El 5 de mayo de 1908, en esa misma ciudad comenzó una nueva huelga de las obreras textiles, quienes reclamaban la igualdad salarial, la disminución de la jornada a diez horas y que se permitiera un tiempo para la lactancia.

Un suceso que horrorizó al mundo entero, y que tuvo lugar en el contexto de esa huelga, ocurrió en "la fábrica Sirtwood cotton", donde más de 100 mujeres perecieron en un fuego provocado por el propio dueño de la fábrica, como respuesta  a la toma pacífica del local por las obreras en huelga.


DESEABA COMENZAR ÉSTA ENTRADA RECORDANDO UNAS PALABRAS DE GANDHI, Y A MODO DE CURIOSIDAD, SABER EL ORIGEN DE TAL CONMEMORACIÓN. 

Tras ésta pequeña introducción, paso a explicaros cual será nuestro proyecto enfocado hacia las mujeres de vuestro pueblo. Son muchas las mujeres que a lo largo de la historia más próxima, han aportado con su sabiduría, fortaleza, humanidad, bondad, buen hacer,... infinidad de momentos y hechos inolvidables que vuestros familiares más mayores recordarán con cariño y cierta nostalgia. Creo que es una buena ocasión para conocer e indagar en vuestras raíces, en la historia de las mujeres, que nacidas en vuestra localidad realizaron diferentes labores por las que hoy en día son recordadas.  Os invito pues, a que os embarquéis en éste bello proyecto consiste en:

- PRIMERO, deberás buscar tu pareja para realizar el trabajo y luego decidir cual será la figura femenina que estudiaréis y posteriormente pintaréis. El trabajo teórico responderá a las siguientes preguntas:

  1. Nombre completo, fecha de nacimiento y fallecimiento si la hubiese.
  2. Actividad profesional por la que es recordada.
  3. Breve biografía.
  4. Anécdotas interesantes que merecen ser mencionadas.

Gracias a la información que venís aportando desde hace día, he realizado una pequeña lista con algunas de nuestras queridas protagonistas:


  • Antoñita Moreno (cantante y actriz)
  • Macarena Del Río (cantante)
  • La Canastera (cantante)
  • María de la Colina (cantante)
  • Rosario Terriza González (cantante del grupo "Canela en rama")
  • Dña Pepita (matrona)
  • Dña Rosario Bellido Perea (matrona)
  • Mª Dolores Grrez. Barragán (confitera, Las Melonas)
  • Hnas. Moya (farmacéuticas)
  • Lolita Peralta (fundadora de Caritas en La Puebla)
  • Mª Dolores Prada Machuca (maestra)







- SEGUNDO, tras conocer un poquito la vida de la mujer elegida, pasamos a la parte artística del proyecto. Deberéis encontrar una buena foto porque tendremos que convertirla en alto contraste mediante un editor fotográfico, y con ella poder realizar una plantilla que utilizaremos con la técnica del estarcido. Aprovecharemos las técnicas gráficas para crear texturas (frottage, estarcido, esgrafiado, collage, estampación, rayado,...), pica aquí para saber más sobre cada técnica. Con al menos, tres o cuatro técnicas diferentes, realizaremos el fondo con elementos alusivos a su vida. Para ver imágenes de papeles texturados con diferentes técnicas, pica aquí.




 


 

ESGRAFIADO

 

RAYADO

 

FROTTAGE

 

SALPICADO

 

TEXTURAS CON PUNTOS, LÍNEAS Y PLANOS

 

Todas éstas imágenes están extraídas del blog de Mayalen Piqueras.

Imagino que tendréis muchas preguntas que resolver al respecto, para que entendáis mejor el proceso, visionar el presente vídeo:




Shepard Fairey


































domingo, 25 de enero de 2015

EN EL CAMINO...NOS QUEDA POCO PARA EL GRAN DÍA


Ha costado un poco que entendierais el proceso pero a pocos días del final, parece estar el trabajo en el camino adecuado. Os voy a mostrar algunas imágenes que he tomado en clase días pasados, creo que es interesante que las veáis por si aún hay alguien que tenga dudas de como continuar.

1º.- COMENZAMOS CON LOS BOCETOS, para ello dibujamos el contorno de la piedra y luego hacemos el diseño. Estudiamos tanto la forma como los colores.






2º.- PASAMOS EL DIBUJO A LA PIEDRA. Tras la realización del diseño pasaremos el dibujo simplificado (sólo líneas básicas, sin detalles) a la piedra.






Otra opción es dar color a la piedra antes de pasar el dibujo.






3º.- PINTAMOS LA PIEDRA. Tras pasar el dibujo pintamos la piedra eligiendo para ello una gama de colores cálidos o fríos.

4º.- DIBUJAMOS LOS DETALLES. Pintada la piedra finalizaremos dibujando los detalles, líneas y puntos que embellecerán el diseño, para ello utiliza rotuladores permanentes de punta fina (blanco, negro, plata), o bien aplica puntos de colores con pincel u otro instrumento que deje la marca perfecta de un punto (por ejemplo un bastocillo de algodón para la limpieza de oídos) 


 ¡ÁNIMO, OS VA A QUEDAR GENIAL!


ENTRADAS RELACIONADAS: